Todos los artículos de Darling Campos

¿Necesita Consultores para atender los requerimientos de su empresa?
.
¡Podemos ayudarlo!
.
Contamos con una amplia Base de Datos de Profesionales en el área TI que requiere, de forma remota, permitiéndole ahorrar costos operativos y obtener soluciones efectivas a sus requerimientos.
.
.
Solicite mayor información a través de nuestro correo jobs@csg-3000.com.ve o escriba a nuestro DM

La sobreadaptación

La sobreadaptación: una bomba de tiempo

Los individuos, en los tiempos actuales, se caracterizan por llevar una vida sobreadaptada. Sin embargo, ante el temor, la vergüenza y la culpa  de ser vistos como personas negativas, “pesimistas”, “mala vibra”, resistentes al cambio y otras etiquetas desvalorativas, muchos prefieren asumir una postura de super héroes, cuando en realidad lo que hacen es no contactar con sus emociones y sentimientos.

Continuar leyendo
resignificacion

Resignificación

Todo el conocimiento de la humanidad ha estado y está sujeto a la resignificación, desde la religión, el arte, pasando por la literatura, la historia, hasta las mismas ciencias aplicadas, según el momento histórico que se contemple, va cambiando el enfoque y la perspectiva.

Continuar leyendo
reinventarse

Reinventarse

Dice el refrán popular “todo depende del cristal con que se mire”. En algún momento de la vida, las personas confrontan un desafío adaptativo, problema u obstáculo, frente al cual la conexión con la creencia de que una determinada dificultad es imposible de ser superada, y asumen que no tienen las competencias necesarias para solucionarla, sin considerar cuantos recursos poseen para resolver esos obstáculos y la inmensa posibilidad que brinda el momento para reinventarse y ser mejores de lo que eran anteriormente.

Continuar leyendo
resiliencia

Resiliencia

Es un proceso de adaptación positiva, en el que la persona es capaz de reaccionar con la emocionalidad adecuada frente a un evento adverso, recuperándose tanto en el aspecto personal como en el social, al salir fortalecido de esta experiencia.

Continuar leyendo

Entendiendo ¿Qué es “Salario Emocional”?

A mediados del siglo XX se consideraba que lo más importante para el trabajador o lo que incentivaba su permanencia en una empresa era el salario; esta percepción ha ido cambiando con el tiempo al identificarse que muchos trabajadores continúan en su puesto de trabajo independientemente del salario que están percibiendo, por considerar que reciben otros beneficios que son más importantes para ellos, que los motivan más.

Continuar leyendo

¿Cómo evaluar el Salario Emocional de tu Organización?

Psic. Luis Adolfo Morello A.

A mediados del siglo XX se consideraba que lo más importante para el trabajador o lo que incentivaba su permanencia en una empresa era el salario; esta percepción ha ido cambiando con el tiempo al identificarse que muchos trabajadores continúan en su puesto de trabajo independientemente del salario que están percibiendo, por considerar que reciben otros beneficios que son más importantes para ellos, que los motivan más.

Continuar leyendo