Mejorar los procesos para la detección de vulnerabilidades en un sistema, es el principal consejo de Cisco para poder mejorar las estrategias de seguridad digital. Continuar leyendo

Mejorar los procesos para la detección de vulnerabilidades en un sistema, es el principal consejo de Cisco para poder mejorar las estrategias de seguridad digital. Continuar leyendo
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) emitió un comunicado en el que ofreció disculpas a sus usuarios por limitar el acceso al portal registro.nic.ve, igualmente informó que en las próximas horas se encontrará disponible una solución tecnológica para dar continuidad de servicio dentro y fuera de Venezuela con los más altos estándares de calidad.
El grupo de hackers bajo el nombre Little.finger66 (Meñique 66, uno de los personajes de Juego de Tronos) ha decidido dar un paso más en sus exigencias a HBO tras hacerse la pasada semana con 1,5 terabyte (TB) (1.500 gigabytes) de información sensible de la compañía. Continuar leyendo
Netflix sumó 5,2 millones de nuevos suscriptores en el último trimestre, hasta alcanzar los 104 millones, según los resultados que anunció este lunes la firma y que impulsaron en torno al 10,7% su valor en las operaciones electrónicas de Wall Street.
Continuar leyendo
Conectarte a internet en medio de un vuelo suena como un servicio perfecto, especialmente en aquellos viajes de más de 5 horas, donde estar desconectado puede convertirse en una molestia. Pero, ¿tener WiFi a bordo es realmente una necesidad para los pasajeros latinoamericanos? De acuerdo a este nuevo estudio, sí lo es.
Hablamos de la tercera encuesta anual sobre la conectividad en vuelo de Inflight que publicó este miércoles Inmarsat, una empresa proveedora de comunicaciones satelitales móviles, en colaboración con la empresa de investigación de mercado GfK.
De acuerdo a este estudio, hoy en día los pasajeros latinoamericanos esperan tener en pleno vuelo el mismo nivel de conectividad y acceso a los servicios en línea que en Tierra.
«Cuando hablamos de una conexión WiFi a bordo, nos referimos a un tipo de servicio continuo y fiable, con velocidades y rendimiento consistentes durante toda la sesión (…) Es decir, que permita transmitir contenidos, navegar por internet, comprar en línea y en general, permitir cualquier tipo de comportamiento que el usuario tendría conectado en su casa u oficina”, explica Raymundo Villar, Director Regional para América Latina en Inmarsat Aviation.
En esta línea, según la encuesta alrededor de 54% de los pasajeros latinoamericanos asegura que ya ha usado una conexión WiFi a bordo, y que este tipo de tecnología ya no es un lujo en sus vuelos sino que una necesidad.
Incluso, un gran porcentaje señala que tener o no este servicio puede definir su preferencia por una aerolínea frente a otra, por sobre el horario de los vuelos. Por otro lado, los usuarios aseguran que preferirían pagar por este tipo de tecnología por sobre los servicios de entretenimiento en vuelo (45%).
De esta manera, a nivel global, casi la mitad de los encuestados (44%) dijo que dejaría de volar con sus aerolíneas predilectas dentro del próximo año si no ofrecieran una conexión que les permita ver videos en línea o navegar por la internet sin interrupciones.
En tanto, en el caso de los viajeros de negocios latinoamericanos, cerca de la mitad de los encuestados aseguró que este tipo de servicios ya es vital para tener una buena experiencia de viaje, ya que les permite permanecer conectados y trabajar durante el vuelo.
Esta es una opinión que se repite, por ejemplo, en el caso de los padres latinoamericanos, donde alrededor de un 58% de los encuestados asegura que el WiFi a bordo podría “salvar” su vida cuando viaja con niños.
Finalmente, otro grupo importante que podría verse beneficiado por esta medida son aquellos que le tienen miedo a los aviones. Según el estudio, 54% de los pasajeros latinoamericanos dijo que «el WiFi les quitaría la ansiedad de volar porque podrían mantenerse en contacto con la gente en tierra«, mientras que el porcentaje fue incluso mayor (57%) entre aquellos que tienen hijos en casa.
«Hoy en día, Latinoamérica es un mercado emergente en conectividad a bordo, pero esto va aumentando a medida que las aerolíneas regionales comienzan a entregar nuevas alternativas para que los pasajeros puedan conectarse. Nosotros ya estamos trabajando con Avianca, por ejemplo, para entregar nuestro servicio GX Aviation durante los próximos meses, y así conectar a sus pasajeros”, comenta Villar. Una experiencia que, según el ejecutivo, esperan llevar a otros lugares de la región de acuerdo a cómo resulte esta experiencia.
La encuesta anual sobre la conectividad en vuelo de Inflight refleja las respuestas de 9.000 pasajeros de 18 países de Europa, Medio Oriente, la región Asia-Pacífico y América Latina y del Norte y es la encuesta mundial de pasajeros más grande de su tipo.
Una empresa 100% mexicana compite en el mercado de los smartphones y acaba de presentar un modelo accesible, de nombre Luxo. Apuesta por ofrecer a los usuarios calidad de imagen, ya que cuenta con doble cámara trasera, así como diseño y seguridad con su lector de huella digital. Continuar leyendo
Desde que Nokia anunciase su regreso al mercado de los smartphones con Android por bandera, hemos leído decenas de veces acerca de un futuro terminal de gama alta que no ha terminado de llegar. Asociado inicialmente al nombre de Nokia 9, pero finalmente reunido en torno al Nokia 8, el futuro terminal parece tener ya una fecha pseudo-oficial de llegada al mercado. Continuar leyendo
Los responsables de Mozilla llevan años trabajando duro en las sucesivas versiones del navegador Firefox, un proyecto que sigue demostrando su capacidad aun cuando Chrome, el desarrollo de Google, mantiene una posición cada vez más relevante en este segmento.